miércoles, 31 de octubre de 2012

Inolvidable

Queen.
Londres, Inglaterra (24 de octubre de 2012).
La canción "Bohemian Raphsody" es "mejor que el sexo" para los británicos y "Sexual Healing" de Marvin Gaye les ayuda a "animarse", según los resultados del estudio "La ciencia detrás de la canción".

La investigación realizada de Spotify por el psicólogo musical Daniel Müllensiefen de la Universidad de Londres, busca examinar la relación entre la música, la seducción y el amor, para lo que se entrevistó a 2000 personas en Reino Unido con edades comprendidas entre los 18 y 91 años.
El resultado son un conjunto de listas con las canciones que mejor acompañan una cena para dos, una pista de baile, el sexo o bien ayudan a ponerse al tono, donde la leyenda Marvin Gaye se erige como triunfador.

"Las 20 canciones mejores que el sexo", encabezada por el tema de Queen, concede la plata a "Sex of Fire" de Kings of Leon y el bronce a la balada de Robbie Williams "Angels".

El psicólogo señaló que el éxito de estas "obras maestras épicas" reside en su capacidad de "superar nuestras espectativas musicales" e ir "por un camino diferente".

Ya en el dormitorio, tanto los británicos como las británicas apuntaron a la banda sonora de "Dirty Dancing" como la música más excitante, una lista en la que se encuentra también un tema clásico el "Bolero" de Ravel.

El estudio revela también que más del 40% de las personas afirmó que la música que escucha mientras mantiene relacciones sexuales tiene más provabilidad que el tacto o la sensación del cuerpo de su pareja.


lunes, 22 de octubre de 2012

La economía de Londres.

Londres es uno de los principales centros de negocios internacionales, y es considerado uno de los "centros al mando" de la economía mundial ( junto con Nueva York y por delante de Tokio y París).
Como una de las principales ciudades económicas europeas, la economía de Londres genera aproximadamente el 19% del GDP del Reino Unido (IB).
El área metropolitana de Londres genera cerca del 30% de PIB del Reino Unido en 2005.
El éxito de Londres puede ser atribuído a múltiples factores. El hecho de que el inglés sea la nueva lingua franca, su posición como capital del Reino Británico, su cercana relación con los Estados Unidos y varios países en Asia. La ley inglesa es la más importante y la más usada en los negocios internacionales.
Sobre el 85% de la población empleada en el Gran Londres trabaja en el sector servicios. Otro medio millón de empleados residentes en Greater London trabaja en el mantenimiento y en la construcción, casi divididos igualitariamente entre los dos.

Londres tiene 7 distritos financieros principales, the City, Westminster, Canary Wharf, Camden, Islington, Lambeth y Southwark.

Las exportaciones financieras son de gran ayuda para la balanza de pagos del Reino Unido

miércoles, 17 de octubre de 2012

Educación en Londres.

El Gran Londres es la región de Gran Bretaña con mayor concentración de establecimientos de educación superior, llegando a un total de 30 universidades, por lo que la oferta educativa es muy variada.

La principal entidad académica es la llamada "University of London", en sí misma una federación de universidades que incluye 20 universidades londinenses, 12 institutos de investigación y 2 universidades fuera de Londres. Muchas de las universidades federadas se encuentran entre las principales del Reino Unido en cuanto a investigación y docencia, como es el caso de University College London o la London School of Economics, ambas consideradas universidades de élite.
Las rivalidades entre centros son comunes: como es el caso de King's College y la London School of Economics.
Entre los principales centros se encuentran:
  •  University College London. (Que es el más antiguo fundado en 1826)
  • London School of Economics.
  • King's College.
  • London Business School.
  • Royal Academy of Music.
  • Escuela de Londres de medicina e higiene personal.
  • Courtauld Institute of Art.
  • Escuela de Estudios Orientales y Africanos.
  • Imperial College de Londres. 
La London Metropolitan University y el Birbeck College, este último miembro de Universidad de Londres se especializan en ofrecer sobre todo programas académicos para adultos o a timpo parcial.


lunes, 15 de octubre de 2012

Transporte de Londres.



Los transportes de Londres son símbolos nacionales, lo cual hace de ellos los medios publicitarios más conocidos del mundo. Esta red está controlada desde Transport for London, que se encarga de gestionar los servicios de autobús, taxi, metropolitana, etc. Los transportes interurbanos son, por otro lado, controlados por sociedades privadas; de las cuales la más grande e importante es la British Airport Authority que ahora pertenece a la empresa española Ferrovial, la cual está encargada en Londres de la gestión de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Luton, City, Southend y Stansted.


METRO
Es muy similar al Subway de Nueva York. Es uno de los sistemas de transporte más importante de la ciudad londinense. Tiene unas 12 líneas o rutas diferentes, unas 275 paradas, o estaciones, y cada día las personas lo usan 3.000.000 de veces. Tal vez sea más sorprendente que personas como nosotros puedan ir al lugar deseado la primera vez que lo montan y usándolo varias veces al día por dos semana sin cometer un solo error. Es un sistema extenso y complejo mientras que a la misma vez es fácil de entender gracias a su diseño y los excelentes letreros que tiene.
Taxi
La tradición del taxi de Londres tiene su origen en el término del tiempo de la carroza. La normativa "Condition of fitness" sobre la seguridad de los pasajeros escrita en 1679, está aún en vigor. El primer taxi motorizado lanzado en 1897 llamado Bersey, está alimentado por energía eléctrica y era llamado Hummingbird ( colibrí) por el ruido que hace, pero la autonomía del vehículo
era demasiado limitada para durar a largo plazo. En 1903 son introducidos los primeros taxis a gasolina de los cuales el primer ejemplo es la Prunel, de produción francesa.

Aeropuertos
Londres tiene seis aeropuertos:
  • Heathrow: El principal para los vuelos internacionales.
  • Gatwick: El segundo en importancia, en 2005, 31,5 millones de pasajeros utilizaron este aeropuerto.
  • Stansted: Dedicado en particular al vuelo interno, es utilizado por compañías de bajo coste como Ryanair para vuelos internacionales.
  • Luton: También dedicado a vuelos de internacionales e internos de bajo coste. El Gobierno está tramitando un proyecto de ampliación para cuadriplicar el número de pasajeros en 2030.
  • City: Principalmente dedicado a los jets privados.
  • Southend: El más pequeño y lejano de Londres.
Trenes y estaciones
La ciudad londinense está unida a la red ferroviaria nacional, a Europa y a todos los aeropuertos. Tiene cerca de 50 estaciones ferroviarias diseminadas por toda la ciudad. Los trenes y las estaciones de Londres están controlados por diversas empresas privatizadas. Entre las estaciones más grandes y famosas destacan:
  • Charing Cross
  • London Bridge
  • Saint Pancrass. Donde salen los Eurostar a Bruselas, París, Clais, Aviñón, Lille, etc.
  • Paddington. Conectada al aeropuerto de Heathrow.
  • Victoria Station. Conectada al aeropuerto de Gatwick y donde sale el Venice Simplon Orient Express a Venecia.
  • Liverpool Street. Conectada al aeropuerto de Stansted, Southend y City.
  • King's Cross. Conectada al aeropuerto de Luton.
  • Waterloo.

Clima de Londres.

Londres tiene un clima temperado oceánico, con veranos raramente calurosos (temperatura media de julio: 18°C), así como también raramente se ve un invierno muy severo (temperatura media de invierno: 4°C). En verano, las temperaturas ascienden a más de 33°C, aunque las altas temperaturas se han vuelto recurrentes, las temperatura más alta registrada en Londres fue de 38,1°C en la ola de calor de 2003.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Londres WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Temperatura diaria máxima (°C) 7 8 10 13 17 20 22 22 19 15 10 8 14.3
Temperatura diaria mínima (°C) 2 3 4 6 9 12 14 13 11 9 5 3 7.6
Precipitación total (mm) 53 36 48 47 51 50 48 54 53 57 57 57 611

lunes, 8 de octubre de 2012

Picadilly Circus.

Picadilly Circus es una plaza famosa e intersección de calles situadas en el West End de Londres, en el distrito de Westminster.Picadilly Circus conecta con Picadilly, término que aparece por 1ª vez en 1626 para nombrar una casa, Pickadilly Hall, perteneciente a Robert Baker, un sastre famoso por vender picadills o picadillies. La calle era conocida como Portugal Street en honor a Catalina de Portugal, la esposa del rey Carlos II de Inglaterra pero ya era conocida como Picadilly hacia 1743. Picadilly Circus fue creado en 1819.
La Estación de metro de Picadilly Circus fue abierta el 10 de marzo de 1906 en la línea Bakerloo, y en la Línea Picadilly en diciembre de ese año.
El circo fue un punto de encuentro en la oscura historia de los homosexuales de Gran Bretaña, especialmente  como un foco de prostitución y encuentros informales.

Fue construido en 1819 para conectar Regent Street con la principal calle de compras, Picadilly( la palabra "circus" se refiere a "un espacio circular abierto en la intersección de calles"), y actualmente enlaza directamente con los teatros en Shaftesbury Avenue así como con the Haymarket, Coventry Street(en dirección a Leicester Square) y Glasshouse Street.
Su proximidad a las principales zonas de compras y entretenimiento, su sutiación céntrica de West End, y el hecho de intersección de tráfico han hecho de Picadily Circus un importante punto de encuentro y una atracción turística en sí misma.
Es conocida por sus grandes pantallas de vídeo y sus carteles publicitarios de neón, montados en el edificio situado en la esquina que da a la cara Norte, así como la fuente en memoria de Shaftesbury y la estatua conocida como Eros(Cupido). Está rodeado por gran cantidad de edificios destacables, incluyendo el London Pavilion y el Criterio Theatre. Bajo la plaza se encuentra la estación de Picadilly Circus del metro de Londres.

Big Ben


Es el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, en Londres. La torre alberga el reloj de cuatro caras más grande del mundo y es la torre del reloj más alta del mundo. Celebró su 150 aniversario el 31 de mayo de 2009, y se llevaron a cabo diversos actos de conmemoración. La torre se completó en 1858 y el reloj entró en funcionamiento el 7 de septiembre de 1859. Se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de Londres y de Inglaterra y en un elemento de localización de películas ambientadas en la ciudad.

jueves, 4 de octubre de 2012

Buckingham Palace

Es la residencia de la familia real británica.La forma de verlos es durante una ceremonia oficial y normalmente se les puede ver asomados por la fachada principal del palacio. Aquí es dónde se produce la famosa ceremonia de cambio de guardia, sin duda es el cambio de guardia más famoso del mundo y el más fotografiado.Al principio era un petit hôtel construido para el primer duque de Buckingham en 1703 y adquirido por el rey Jorge III en 1762 para convertirlo en residencia privada.
The London Eye.
Ha sido la mayor noria mirador del mundo hasta la apertura de la Estrella de Nanchang en mayo del 2006. Alcanza una altura de 135 metros. La noria simula una rueda de bicicleta, su peso total es de 1700 toneladas. Se tarda en dar una vuelta entera un total de 30 minutos. Desde el 1 de enero de 2005, el London Eye fue el punto central de las celebraciones de Año Nuevo, con un espectáculo de fuegos artificiales con una duración de 10 minutos, incluyendo cohetes lanzados desde la misma noria. Cuenta con 35 cápsulas selladas y climatizadas sujetas a su circunferencia externa.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Tower Brigde

La Tower Brigde
Es uno de los puentes más conocidos del mundo. Es el puente símbolo de Londres, construido en estilo gótico victoriano. El puente es capaz de elevar sus dos partes móviles en menos de 1 minuto para que pasen los barcos que navegan por el Tamesis, todo ello debido al sistema eléctrico implantado en 1976, que hasta la fecha era hidráulico.
Se pueden disfrutar de impresionantes vistas desde las pasarelas elevadas, las cuales fueron construidas para que la gente cruzara el rió mientras estaba el puente abierto, lo cual no tuvo éxito, la gente prefería esperar a que pasara el barco y bajaran las partes móviles.

También se puede visitar la sala de maquinas, donde están las maquinas de vapor originales que movían los brazos del puente.
El Tower Bridge contiene tres bellos salones habilitados para todo tipo de actividades de empresa, actos privados y fiestas, incluso bodas.
El puente fue construido después de 8 años de trabajo, trabajaron 432 obreros de la construcción, necesitándose 11.000 toneladas de acero.

lunes, 1 de octubre de 2012

Este blog va sobre la ciudad londinense, capital de en Gran Bretaña, fue fundada en 1943, en esa ciudad hay un río muy conocido en todo el mundo, el Támesis. Tiene una población estimada de unos 8.278.251. El lema de esa ciudad es "Domine Dirige Nos" ( en español es " Señor, dirígenos).
Londres es uno de los principales centros de negocios del mundo.
Piccadilly es una importante y elegante arteria que engloba Piccadilly Circus al este con Hide Park Corner al oeste.

El West End es el principal distrito para el ocio y la compra. El lugar favorito de la zona es Trafalgar Square, mientras que Oxford Street es una calle para la compra famosa en el mundo.