lunes, 15 de octubre de 2012

Transporte de Londres.



Los transportes de Londres son símbolos nacionales, lo cual hace de ellos los medios publicitarios más conocidos del mundo. Esta red está controlada desde Transport for London, que se encarga de gestionar los servicios de autobús, taxi, metropolitana, etc. Los transportes interurbanos son, por otro lado, controlados por sociedades privadas; de las cuales la más grande e importante es la British Airport Authority que ahora pertenece a la empresa española Ferrovial, la cual está encargada en Londres de la gestión de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Luton, City, Southend y Stansted.


METRO
Es muy similar al Subway de Nueva York. Es uno de los sistemas de transporte más importante de la ciudad londinense. Tiene unas 12 líneas o rutas diferentes, unas 275 paradas, o estaciones, y cada día las personas lo usan 3.000.000 de veces. Tal vez sea más sorprendente que personas como nosotros puedan ir al lugar deseado la primera vez que lo montan y usándolo varias veces al día por dos semana sin cometer un solo error. Es un sistema extenso y complejo mientras que a la misma vez es fácil de entender gracias a su diseño y los excelentes letreros que tiene.
Taxi
La tradición del taxi de Londres tiene su origen en el término del tiempo de la carroza. La normativa "Condition of fitness" sobre la seguridad de los pasajeros escrita en 1679, está aún en vigor. El primer taxi motorizado lanzado en 1897 llamado Bersey, está alimentado por energía eléctrica y era llamado Hummingbird ( colibrí) por el ruido que hace, pero la autonomía del vehículo
era demasiado limitada para durar a largo plazo. En 1903 son introducidos los primeros taxis a gasolina de los cuales el primer ejemplo es la Prunel, de produción francesa.

Aeropuertos
Londres tiene seis aeropuertos:
  • Heathrow: El principal para los vuelos internacionales.
  • Gatwick: El segundo en importancia, en 2005, 31,5 millones de pasajeros utilizaron este aeropuerto.
  • Stansted: Dedicado en particular al vuelo interno, es utilizado por compañías de bajo coste como Ryanair para vuelos internacionales.
  • Luton: También dedicado a vuelos de internacionales e internos de bajo coste. El Gobierno está tramitando un proyecto de ampliación para cuadriplicar el número de pasajeros en 2030.
  • City: Principalmente dedicado a los jets privados.
  • Southend: El más pequeño y lejano de Londres.
Trenes y estaciones
La ciudad londinense está unida a la red ferroviaria nacional, a Europa y a todos los aeropuertos. Tiene cerca de 50 estaciones ferroviarias diseminadas por toda la ciudad. Los trenes y las estaciones de Londres están controlados por diversas empresas privatizadas. Entre las estaciones más grandes y famosas destacan:
  • Charing Cross
  • London Bridge
  • Saint Pancrass. Donde salen los Eurostar a Bruselas, París, Clais, Aviñón, Lille, etc.
  • Paddington. Conectada al aeropuerto de Heathrow.
  • Victoria Station. Conectada al aeropuerto de Gatwick y donde sale el Venice Simplon Orient Express a Venecia.
  • Liverpool Street. Conectada al aeropuerto de Stansted, Southend y City.
  • King's Cross. Conectada al aeropuerto de Luton.
  • Waterloo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario